La Weblog como recurso educativo apoya en el proceso de enseñanza – aprendizaje brindándole al docente nuevas herramientas para asumir su tarea de manera más efectiva y a los estudiantes el logro de aprendizajes significativos y colaborativos siendo partícipes de su propio aprendizaje.
viernes, 7 de diciembre de 2012
ACTIVIDADES DE ESTUDIANTES EN EL PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
"USO DEL ORIGAMI 3D PARA EL DESARROLLO INTELECTUAL Y CONTROL EMOCIONAL DEL ESTUDIANTE"

Nuestros papelotes para exponer:
Nuestras Exposiciones:
El origami 3D es una variante reciente del origami en la que las figuras se montan por medio del uso de piezas especiales de papel de forma triangular. Usando esta técnica se crean unas figuras realmente impresionantes.
TÉCNICA DEL PAPEL PLEGADO U ORIGAMI
Organizando nuestro trabajo
Nuestros papelotes para exponer:
Nuestras Exposiciones:
EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN ORIGAMI 3D
El origami 3D es una variante reciente del origami en la que las figuras se montan por medio del uso de piezas especiales de papel de forma triangular. Usando esta técnica se crean unas figuras realmente impresionantes.
Es una técnica que consiste en cortar y doblar papeles bond tamaño A4 de reciclaje, con
la finalidad de crear un sinfin de figuras como un cisne, un payaso, un pavo real, una hello kitty, pikachu, un dragón, una caja de corazón, un muñeco de las nieves, un árbol navideño o cualquier forma que se desee, uniéndolos entre si; así mismo utilizará la aplicación
de otros materiales para el acabado final en el
cual muestre su creatividad artística.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DEL CISNE GRANDE
- 200 hojas de papel bond A4 reciclado.
- Tijeras o cortadora.
- Goma teroleint.
- Diamantina tornasolada.
- Triplay o cartón.
- Par de ojos movibles.
- Pinturas de color.
- Pinceles.
- Vasos o platos descartables.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DEL CISNE CON CUATRO ALAS
Ø 140 hojas de papel bond A4 de color.
(25 rojas, 25 amarillas, 25 verdes, 25 azules y 40 melon).
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Par de ojos, naríz y boca.
Ø Pelo sintético.
Ø Corrospum .
Ø Adornos.
Ø 150 hojas de papel bond A4 reciclado.
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Triplay o cartón.
Ø Par de ojos movibles.
Ø Pinturas de color.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Triplay o cartón.
Ø Par de ojos movibles.
Ø Pinturas de color.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
Ø 100 hojas de papel bond A4 reciclado.
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Triplay o cartón.
Ø Par de ojos movibles.
Ø Pinturas de color.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Triplay o cartón.
Ø Par de ojos movibles.
Ø Pinturas de color.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE UN PAYASO
(25 rojas, 25 amarillas, 25 verdes, 25 azules y 40 melon).
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Par de ojos, naríz y boca.
Ø Pelo sintético.
Ø Corrospum .
Ø Adornos.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PAVO REAL AZULINO
Ø 50 hojas de papel bond A4 reciclado.
(17 blancas, 5 amarillas, 3 verdes, 24 azules).
Ø Tijeras o cortadora.
(17 blancas, 5 amarillas, 3 verdes, 24 azules).
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Cd reciclado.
Ø Par de ojos.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Cd reciclado.
Ø Par de ojos.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PAVO REAL VERDUZCO
Ø 50 hojas de papel bond A4 reciclado.
(20 azules, 18 verdes, 8 rojas, 4 amarillas).
Ø Tijeras o cortadora.
(20 azules, 18 verdes, 8 rojas, 4 amarillas).
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Cd reciclado.
Ø Par de ojos.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Cd reciclado.
Ø Par de ojos.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE LA HELLO KITTY
Ø 44 hojas de papel bond A4 de color.
(1 amarilla, 32 blancas, 10 azules).
Ø Tijeras o cortadora.
(1 amarilla, 32 blancas, 10 azules).
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Cd reciclado.
Ø Par de ojos, naríz, flor, manos, orejas, bigotes.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Botnes, naríz y boca.
Ø Corrospum.
Ø Adornos.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Cd reciclado.
Ø Par de ojos, naríz, flor, manos, orejas, bigotes.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE LA HELLO KITTY
Ø 44 hojas de papel bond A4 de color.
(1 amarilla, 32 blancas, 10 azules).
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Cd reciclado.
Ø Par de ojos, nariz, flor, manos, orejas, bigotes.
Ø Pinceles.
Ø Vasos o platos descartables.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS NIEVES.
Ø 45 hojas de papel bond A4 de color(20 verdes, 25 blancas)
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS NIEVES.
Ø Tijeras o cortadora.
Ø Goma teroleint.Ø Diamantina tornasolada.
Ø Botnes, naríz y boca.
Ø Corrospum.
Ø Adornos.
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DEL ÁRBOL NAVIDEÑO.
Ø 100 hojas de papel bond A4 BLANCO O DE
Ø Goma teroleint.
Ø Diamantina tornasolada.
Ø Adornos.
Ø Ternopor
Ø Palito grueso de globos.
ACTIVIDADES DE CLASE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN
DE APRENDIZAJE N°01/ TECNOLOGÍA DE BASE
![]() |
DURACIÓN
|
|
LABORATORIO
|
2 HORAS.
|
AULA
|
QUINTO “C”
|
NOMBRE: “MANIPULANDO LA WEB BLOG”
PROPÓSITOS:
Capacidad Fundamental.
|
Pensamiento
creativo y Pensamiento crítico.
|
||
Aprendizaje Esperado.
|
-
![]()
Maneja una web blog.
|
||
Actitud
|
- Participa Activamente en el aula.
- Cumple con sus compromisos asumidos.
- Es consciente de la actitud que tomará
ante sus compañeros.
|
TEMA
TRANSVERSAL
:
Educación ambiental para un Patapo
Saludable.
ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS.
ACTIVIDAD
|
DURACIÓN APROXIMADA
|
||
El docente les muestra el
blog recursoeducativodeaula.blogspot.com terminado con información del mismo y sus beneficios para fomentar en ellos el deseo
de aprender. (Entrada).
|
30
Minutos
|
||
El docente guía
la práctica.
Primero: Les
da las pautas para crear su cuenta en gmail a través de una guía de pantallazos,
con el objeto de que el estudiante pueda subir información, dibujos, videos, etc.
Tercero: Les
enseña a crear entradas en el blog y a
publicarlas.(Proceso)
|
50 Minutos
|
||
Se les pide que comenten
su experiencia sobre lo que se ha trabajado. (Salida).
|
10 Minutos
|
||
Duración aproximada de la sesión
(2 horas de 45’ c/u)
|
90 minutos
|
EVALUACIÓN.
Criterio de evaluación : Comprensión y aplicación de tecnologías
|
|||
INDICADORES
|
TÉCNICAS
|
INSTRUMENTOS
|
|
Maneja el weblog con facilidad a través de su cuenta de
gmail.
|
Práctica dirigida.
|
Pc, la weblog.
|
|
Criterio de evaluación : Actitud ante el área
|
|||
RESPETO: Participa Activamente en el aula.
|
Observación
|
Ficha de seguimiento de actitudes.
|
|
RESPONSABILIDAD: Cumple con sus compromisos asumidos.
|
|||
SOLIDARIDAD: Es consciente de la actitud que tomara ante sus compañeros
|
|||
MEDIOS Y MATERIALES
·
PC.
·
Hojas de práctica.
·
Internet, blog.
BIBLIOGRAFÍA
·
Separata de manual del estudiante.
Pátapo, julio del 2013
SESIÓN
DE APRENDIZAJE N°02/ TECNOLOGÍA DE BASE

DURACIÓN
|
|
LABORATORIO
|
2 HORAS.
|
AULA
|
QUINTO “C”
|
NOMBRE: “EMPRENDIENDO
CREAMOS EMPRESA”
PROPÓSITOS:
Capacidad Fundamental.
|
Pensamiento
creativo y Pensamiento crítico.
|
Aprendizaje Esperado.
|
-
Utiliza la weblog con facilidad para conocer los temas de
gestión empresaria: El emprendimiento.
|
Actitud
|
-
Participa Activamente en el aula.
-
Cumple con sus compromisos asumidos.
-
Es consciente de la actitud que tomará
ante sus compañeros.
|
TEMA
TRANSVERSAL: Educación
ambiental para un Patapo Saludable.
ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS.
ACTIVIDAD
|
DURACIÓN APROXIMADA
|
El docente les solicita a
los estudiantes que ingresen y observen el video sobre el emprendimiento que se
encuentra en mismo. (Entrada).
|
30 Minutos
|
Primero: Les
solicita a los estudiantes que comenten el video que han observado y que comenten la frase: “El
emprendimiento es el inicio de hacer realidad tus sueños” teniendo en cuenta la
rúbrica o calificación acerca de su opinión crítica.
Segundo se
les solicita que creen su entrada con el nombre de TAREAS y en esa entrada
que contesten las preguntas acerca del Tema “El Emprendimiento”(Proceso).
|
50 Minutos
|
La interacción entre compañeros
a través de sus comentarios y la tarea desarrollada a través de las
preguntas. (Salida).
|
10 Minutos
|
Duración aproximada de la sesión
(2 horas de 45’ c/u)
|
90 minutos
|
EVALUACIÓN.
Criterio de evaluación : Comprensión y aplicación de tecnologías
|
||
INDICADORES
|
TÉCNICAS
|
INSTRUMENTOS
|
Utiliza la weblog con facilidad para conocer
los temas de gestión empresaria: El emprendimiento a través de la Entrada
“EMPRENDER ES UNA UTOPÍA”.
|
Práctica dirigida.
|
Pc,
Blog.
Entradas
Rúbrica
|
Criterio de evaluación : Actitud ante el área
|
||
RESPETO: Participa Activamente en el aula.
|
Observación
|
Ficha de seguimiento de actitudes.
|
RESPONSABILIDAD: Cumple con sus compromisos asumidos.
|
||
SOLIDARIDAD: Es consciente de la actitud que tomara ante sus compañeros
|
MEDIOS Y MATERIALES
·
PC.
·
Hojas de práctica.
·
Internet, blog.
BIBLIOGRAFÍA
·
Separata de manual del estudiante.
Pátapo, agosto del 2013
SESIÓN
DE APRENDIZAJE N°03/ TECNOLOGÍA DE BASE

DURACIÓN
|
|
LABORATORIO
|
2 HORAS.
|
AULA
|
QUINTO “C”
|
NOMBRE: “IDEAS DE NEGOCIO EL ÉXITO ESTÁ EN TUS MANOS”
PROPÓSITOS:
Capacidad Fundamental.
|
Pensamiento
creativo y Pensamiento crítico.
|
Aprendizaje Esperado.
|
-
Utiliza la weblog con facilidad para conocer los temas de
gestión empresaria: Ideas de Neogicos.
|
Actitud
|
-
Participa Activamente en el aula.
-
Cumple con sus compromisos asumidos.
-
Es consciente de la actitud que tomará
ante sus compañeros.
|
TEMA
TRANSVERSAL: Educación ambiental para un Patapo Saludable.
ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS.
ACTIVIDAD
|
DURACIÓN APROXIMADA
|
El docente les solicita a
los estudiantes que ingresen y observen el video sobre las ideas de negocios
que se encuentran en la weblog.(Entrada).
|
30 Minutos
|
Primero: Les
solicita a los estudiantes que comenten el video que han observado.
Segundo se
les solicita que ingresen a su entrada TAREAS y contesten las preguntas
acerca del Tema “Ideas de Negocios y
como ellos pueden generar sus ideas de negocio”.(Proceso).
|
50 Minutos
|
La interacción entre
compañeros a través de sus comentarios (Salida).
|
10 Minutos
|
Duración aproximada de la sesión
(2 horas de 45’ c/u)
|
90 minutos
|
EVALUACIÓN.
Criterio de evaluación
: Comprensión y aplicación de
tecnologías
|
||
INDICADORES
|
TÉCNICAS
|
INSTRUMENTOS
|
Utiliza la weblog con
facilidad para conocer los temas de gestión empresarial: “Ideas de Negocios”
a través de la entrada: “IDEAS DE NEGOCIO: EL ÉXITO ESTÁ EN TUS MANOS”.
|
Práctica dirigida.
|
Pc,
Blog.
Entradas
Rúbrica
|
Criterio
de evaluación : Actitud ante el área
|
||
RESPETO: Participa Activamente en el aula.
|
Observación
|
Ficha de seguimiento de
actitudes.
|
RESPONSABILIDAD: Cumple con sus compromisos asumidos.
|
||
SOLIDARIDAD: Es consciente de la actitud que tomara ante sus compañeros
|
MEDIOS
Y MATERIALES
·
PC.
·
Hojas de práctica.
·
Internet, blog.
BIBLIOGRAFÍA
·
Separata de manual del estudiante.
Pátapo, setiembre del 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)